Abogados para Divorcios de Mutuo Acuerdo en Murcia
Equipo Multidisciplinar
¿Por qué elegir un divorcio de mutuo acuerdo con abogado? Ventajas que marcan la diferencia
Cuando hay voluntad de colaborar, el proceso de divorcio puede transformarse en un trámite mucho más sencillo, digno y respetuoso. Cada vez son más las parejas que optan por esta vía, y estas son algunas de las razones principales:
Proceso mucho más ágil
Al evitar un juicio, los tiempos se acortan considerablemente. En la mayoría de los casos, se puede obtener la sentencia en pocas semanas.
Costes reducidos
No tener que acudir a juicio implica menores gastos legales. Además, cuando no hay conflictos, ambos cónyuges pueden estar representados por un mismo abogado especializado en divorcios de mutuo acuerdo en Murcia, lo que abarata aún más el proceso.Menor impacto emocional
El divorcio es un momento complicado y doloroso; alcanzar acuerdos consensuados permite pasar por esta etapa con menos fricción, especialmente si hay hijos involucrados.Soluciones personalizadas
Sin la imposición de terceros, sois vosotros quienes decidís cómo queréis organizar vuestra vida después de la separación, siempre con nuestra asesoría legal y respetando la ley.Apoyo experto y multidisciplinar
Nuestro equipo acumula más de 50 años de experiencia y una visión integral. No solo resolvemos el trámite, sino que protegemos tu estabilidad jurídica, emocional y patrimonial a largo plazo.Nuestro equipo de abogadas especializadas en separaciones de mutuo acuerdo en Murcia
Tatiana Tsur Semionova
DEPARTAMENTO JURÍDICO
Abogada
Gema Tafalla Martín
DEPARTAMENTO JURÍDICO
Abogada
¿Qué incluye un divorcio de mutuo acuerdo? El convenio regulador

El documento fundamental en este procedimiento es el convenio regulador, que refleja todos los acuerdos entre la pareja y debe ser aprobado por el juez. Su elaboración requiere conocimientos profundos en derecho familiar y una visión realista de cada caso. Por eso nuestra intervención es clave para que el convenio sea claro, equitativo y efectivo.
Estos son los puntos principales que debe cubrir el convenio regulador:
Custodia y régimen de visitas
Cuando hay hijos menores, se define quién tendrá la custodia, si será compartida o exclusiva, y cómo se organizarán las visitas y los periodos vacacionales. Buscamos siempre priorizar el bienestar y la estabilidad de los menores.Uso de la vivienda familiar
Por lo general, la vivienda habitual queda asignada al progenitor que tenga la custodia, aunque pueden pactarse otras opciones, como el uso temporal o compartido. Analizamos cada situación para proponer la mejor solución.Distribución de bienes
Ya sea bajo régimen de gananciales o de separación de bienes, se debe establecer cómo se dividirán los bienes comunes: propiedades, vehículos, cuentas y deudas. Si es necesario, gestionamos la liquidación del régimen económico.Pensiones alimenticias y compensatorias
Se establece con claridad la cuantía, forma de pago y duración de la pensión alimenticia para los hijos, así como la pensión compensatoria si uno de los cónyuges queda en desventaja económica tras la ruptura.Mascotas
Reconociendo que las mascotas son parte de la familia, el convenio puede incluir acuerdos sobre con quién vivirán y cómo se repartirán los gastos y cuidados.
Llámanos
¿Cómo se tramita un divorcio de mutuo acuerdo con abogado en Murcia?
En nuestro bufete nos encargamos de todo el proceso legal, para que vosotros solo os preocupéis por reorganizar vuestra vida con tranquilidad. Los pasos habituales son: