Abogados para Divorcios de Mutuo Acuerdo

Separarse no es fácil, pero cuando existe acuerdo, el proceso puede ser mucho más llevadero. Si estás buscando un divorcio de mutuo acuerdo, nuestro bufete puede ayudarte a resolverlo de forma rápida, sencilla y sin conflictos innecesarios. Sabemos que esta decisión no es fácil, por eso te ofrecemos apoyo legal claro, cercano y eficaz para empezar esta nueva etapa con tranquilidad.

Desde
2025
Procedimientos en Sede Judicial
+ 0

Equipo Multidisciplinar

Ventajas del divorcio de mutuo acuerdo: por qué es la mejor opción

Cuando existe la voluntad de colaborar, el divorcio puede transformarse en un procedimiento mucho más sencillo, digno y respetuoso. Estas son algunas de las razones por las que cada vez más personas optan por esta vía:

Tramitación más rápida

Evitar el juicio significa que los plazos se acortan notablemente. En la mayoría de los casos, en unas pocas semanas es posible obtener la sentencia de divorcio.

Menor coste económico

Al no ser necesario celebrar juicio, se reducen los honorarios relacionados con el procedimiento. Además, cuando no existe conflicto de intereses, es posible que ambos cónyuges estén representados por un mismo abogado.

Menor desgaste emocional

El divorcio ya supone una carga emocional importante. Lograr acuerdos consensuados permite iniciar esta nueva etapa con menos fricciones, especialmente importante cuando hay hijos.

Solución personalizada

Al no imponer condiciones desde fuera, sois vosotros quienes decidís cómo queréis organizar vuestra vida tras el divorcio, siempre con nuestra guía y bajo el amparo de la ley.

Respaldo profesional

En nuestro bufete, contarás con un equipo con más de 50 años de experiencia y un enfoque multidisciplinar. No solo resolvemos el trámite, sino que protegemos tu estabilidad legal, emocional y patrimonial a largo plazo.

Nuestro equipo de abogadas especializadas en separaciones de mutuo acuerdo

Tatiana Tsur Semionova

DEPARTAMENTO JURÍDICO

Abogada

Gema Tafalla Martín

DEPARTAMENTO JURÍDICO

Abogada

Qué incluye un divorcio de mutuo acuerdo: el convenio regulador

Abogados para Divorcios de Mutuo Acuerdo

El elemento central de este tipo de divorcio es el convenio regulador, un documento que recoge todos los acuerdos alcanzados por la pareja y que debe ser aprobado por el juez. Su redacción exige un profundo conocimiento del derecho de familia y una visión realista de la situación. Por eso, nuestra intervención es clave para garantizar que lo firmado sea claro, justo y ejecutable.

Estos son los aspectos principales que debe abordar el convenio regulador:

Custodia de los hijos y régimen de visitas

Si existen hijos menores, se establece con quién convivirán, si la custodia será compartida o monoparental, y cómo se organizarán las visitas y periodos vacacionales. Nuestro objetivo es proteger siempre el interés superior del menor, garantizando equilibrio y estabilidad.

Uso de la vivienda familiar

Generalmente, se acuerda que la vivienda habitual quede para el cónyuge que tenga la custodia de los hijos. No obstante, pueden pactarse otras opciones, como el uso temporal o compartido. Estudiamos cada caso al detalle.

Reparto de bienes

Tanto si el régimen económico fue de gananciales como si fue de separación de bienes, se debe establecer cómo se dividirán los bienes comunes: propiedades, vehículos, cuentas bancarias, deudas, etc. Si es necesario, gestionamos también la liquidación del régimen económico.

Pensión de alimentos y pensión compensatoria

Determinamos con claridad la cuantía, forma de pago y duración de la pensión de alimentos para los hijos, así como, en su caso, la pensión compensatoria si existe desequilibrio económico entre los cónyuges tras la ruptura.

Mascotas

En muchos hogares, las mascotas forman parte de la familia. Podemos incluir en el convenio acuerdos específicos sobre con quién vivirán y cómo se compartirán los gastos y cuidados.

Proceso de separación de mutuo acuerdo con abogado

En nuestro despacho, nos encargamos de todo el proceso legal, paso a paso, para que solo tengáis que centraros en reorganizar vuestra vida con serenidad. Estos son los pasos habituales:

1. Redacción del convenio regulador
Escuchamos vuestras necesidades y redactamos el convenio de manera clara y equilibrada, asegurándonos de que cumple todos los requisitos legales y refleja fielmente los acuerdos alcanzados.
2. Presentación de la demanda
Una vez firmado el convenio, lo presentamos junto con la demanda de divorcio en el juzgado correspondiente, acompañando toda la documentación necesaria (certificados de matrimonio, empadronamiento, nacimiento de hijos…).
3. Ratificación judicial
El juzgado citará a ambos cónyuges para confirmar que están de acuerdo con el contenido del convenio. Esta comparecencia suele ser rápida y sencilla.
4. Sentencia y Registro Civil
Si todo está correcto, el juez dictará sentencia aprobando el divorcio y el convenio. Posteriormente, la sentencia se inscribirá de oficio en el Registro Civil, lo que formaliza definitivamente el divorcio.

Preguntas frecuentes sobre los divorcios de mutuo acuerdo

Sí, siempre que no haya conflicto de intereses entre las partes, es perfectamente posible que ambos estén representados por un solo abogado. De hecho, es habitual y legal. Eso sí, el profesional debe actuar con plena imparcialidad y asegurarse de que los intereses de ambos están debidamente reflejados en el convenio.

Sí. Incluso cuando hay acuerdo, es obligatorio contar con un abogado en ejercicio que redacte el convenio regulador y lo presente ante el juzgado.
Existe una alternativa en determinados casos: el divorcio ante notario, que solo es posible si no hay hijos menores o personas dependientes. En este supuesto, también es necesaria la intervención de un abogado, que asistirá a las partes durante el otorgamiento de la escritura pública.

Depende del acuerdo entre las partes. Lo más habitual es que el coste se comparta si ambos son representados por el mismo abogado. En cualquier caso, desde el inicio os informaremos con total transparencia sobre las condiciones, sin sorpresas ni sobrecostes.

Sí. Si cambian las circunstancias personales, económicas o familiares, es posible solicitar una modificación de medidas. Por ejemplo, por un cambio en la situación laboral de uno de los progenitores, el traslado de domicilio, o nuevas necesidades de los hijos. En estos casos, tramitamos la modificación judicial para adaptar el convenio a la nueva realidad.

Si alguno de los cónyuges no ratifica el convenio en el juzgado, el procedimiento no podrá continuar como divorcio de mutuo acuerdo. En ese caso, habrá que iniciar un procedimiento contencioso. Si esto ocurre, te asesoraremos sobre cómo proceder y te representaremos en defensa de tus intereses.

El plazo varía según el juzgado, pero lo habitual es que la sentencia se emita en un plazo de entre 1 y 3 meses desde que se presenta la demanda. Si se tramita por vía notarial (sin hijos menores), el proceso puede resolverse incluso en un par de semanas.

Permite que nuestros abogados expertos en divorcios de mutuo acuerdo te ayuden

Bufete de abogados de divorcios de mutuo acuerdo en tu ciudad