Abogados de Divorcios y Separaciones en Murcia
Equipo Multidisciplinar
El rol de un abogado especialista en un divorcio en Murcia
Cuando una relación de pareja llega a su fin, es habitual sentirse desorientado ante las implicaciones legales, económicas y personales. En estas situaciones, contar con un profesional especializado en derecho de familia es crucial para asegurar tus intereses y que el proceso se desarrolle en las condiciones más favorables posibles.
Desde el inicio, te ofrecemos un asesoramiento claro y adaptado a tu situación, especialmente en cuestiones como la custodia de los hijos, la distribución del patrimonio, las pensiones y el uso del domicilio común.
Experiencia en distintos casos de divorcio
Divorcio de Mutuo Acuerdo - Rápido y menos costoso
Si ambos cónyuges comparten la decisión de divorciarse y llegan a consensos sobre los términos del divorcio, el procedimiento resulta mucho más sencillo. En estos casos, el divorcio amistoso permite resolver todo sin necesidad de acudir a juicio en los tribunales de Murcia.
Nuestros abogados especialistas en divorcios de mutuo acuerdo redactan el convenio regulador, un documento fundamental que recoge acuerdos sobre la custodia, el régimen de estancias y visitas, el uso de la vivienda de la familia, el reparto de bienes o las pensiones alimenticias. Con esta vía, el trámite puede concluirse en pocas semanas, evitando conflictos y gastos innecesarios.


Divorcio Contencioso - Defendemos tus derechos en juicio
El convenio regulador: pieza clave en el divorcio
El convenio regulador establece por escrito los acuerdos alcanzados por ambas partes en el divorcio. Este documento contempla temas fundamentales como:
- La custodia de los hijos y los periodos de visita
- Quién puede permanecer en la vivienda habitual
- Las pensiones alimenticias y compensatorias
- El modo en que se repartirán los bienes compartidos
En divorcios de mutuo acuerdo, este documento es imprescindible y debe ser aprobado por el juez para tener validez legal. En nuestro despacho de Murcia, lo elaboramos con rigor, asegurándonos de que cubra todos los aspectos importantes y evite complicaciones futuras.
En divorcios contenciosos, el contenido del convenio no se pacta entre las partes, sino que lo establece el juez en su resolución.

Llámanos
ABOGADOS DE SEPARACIÓN MATRIMONIAL EN MURCIA
¿Cuál es la mejor opción para ti, separación o divorcio?
¿Qué implica una separación?
Separarse implica que los cónyuges dejan de convivir y se establecen normas para su vida familiar y económica, aunque siguen estando casados legalmente. Esto significa que, a pesar de vivir separados y fijar condiciones de custodia o manutención, no pueden contraer nuevo matrimonio.
Existen dos formas de separación:
- Separación de hecho: Cuando la pareja deja de vivir junta sin que exista ningún proceso legal.
- Separación legal: Se formaliza a través de una sentencia judicial en la que se fijan derechos y obligaciones de ambos cónyuges.
¿Y el divorcio?
Aspecto | Separación | Divorcio |
---|---|---|
Estado civil | Permanecen casados | El vínculo matrimonial se rompe |
Volver a casarse | No se permite | Es posible |
Reconciliación | No requiere trámites adicionales | Necesita volver a casarse |
¿Qué opción es mejor para ti?
Abogados en Murcia expertos en la distintas situaciones dentro de un divorcio
Modificación de medidas: adapta tu sentencia a tu nueva realidad
- Variación sustancial en la economía de uno de los cónyuges
- Necesidad de revisar la cuantía de las pensiones
- Cambios de empleo o lugar de residencia
- Reorganización del sistema de custodia


Pensión compensatoria: protección para el cónyuge más vulnerable
- La duración del vínculo matrimonial
- Edad y salud del solicitante
- Si hubo dedicación exclusiva al cuidado de la familia
- La diferencia de ingresos y bienes entre ambos
Custodia compartida: priorizando el bienestar de los hijos
- Ambos padres pueden ofrecer estabilidad emocional y económica
- Existe una buena comunicación entre ellos
- No hay conflictos graves ni antecedentes de violencia
- El modelo favorece al menor en todos los aspectos


Separación de bienes: protege tu patrimonio
- Negociar el reparto de bienes de forma justa
- Solicitar la disolución del régimen económico ante el juez
- Defender tus intereses si la otra parte no colabora
Nuestro equipo de abogadas especialistas en divorcios en Murcia
Tatiana Tsur Semionova
DEPARTAMENTO JURÍDICO
Abogada
Gema Tafalla Martín
DEPARTAMENTO JURÍDICO
Abogada
Permite que nuestros abogados expertos en divorcios en Murcia te ayuden
Preguntas frecuentes sobre los divorcios
¿Cuánto tiempo tarda un proceso de divorcio en Murcia?
El plazo de un divorcio en Murcia varía según el tipo de trámite:
- Divorcio de mutuo acuerdo: Se resuelve de forma ágil, generalmente en unas semanas o entre uno y dos meses, ya sea ante notario o vía judicial.
- Divorcio contencioso: Suele alargarse entre 6 meses y más de un año, dependiendo del juzgado y la complejidad del caso.
Factores como la existencia de hijos, la disputa por la repartición de bienes o la falta de consenso pueden prolongar el proceso.
¿Qué sucede con los bienes y deudas en un divorcio?
El tipo de régimen económico matrimonial determinará cómo se reparten bienes y deudas:
- Sociedad de gananciales: Todos los bienes obtenidos durante el matrimonio se dividen a partes iguales, con algunas excepciones. Esto incluye activos, cuentas y obligaciones comunes.
- Separación de bienes: Cada cónyuge conserva lo que figura a su nombre. Los bienes conjuntos se reparten según los acuerdos previos o por decisión judicial.
Si no se logra un acuerdo, será necesario un procedimiento de liquidación de bienes gananciales.
¿Cómo se determina la custodia de los hijos en un divorcio?
El criterio principal es siempre el bienestar del menor. Según esto, el juez puede optar por:
- Custodia compartida: Ambos padres comparten las responsabilidades de forma equitativa. Es la fórmula preferida si no hay conflictos graves.
- Custodia monoparental: Uno de los progenitores se encarga de la custodia, mientras el otro tiene derecho a visitas. Se aplica si así se protege mejor al menor.
El juez analizará vínculos afectivos, disponibilidad, entorno familiar y capacidad económica de los progenitores.
¿Es posible modificar la pensión de alimentos o la custodia después del divorcio?
Sí, si hay cambios importantes en las circunstancias iniciales, puedes solicitar una modificación de medidas:
- Modificación de la custodia: Puede pedirse si cambia la situación del menor o de los progenitores (mudanzas, horarios laborales, etc.).
- Modificación de la pensión de alimentos: Se ajusta si hay un cambio en los ingresos del pagador o en las necesidades del menor.
Será necesario presentar una demanda bien fundamentada y justificar ante el juzgado de Murcia que el cambio es pertinente.
¿Quién se queda con la vivienda familiar tras el divorcio?
La atribución del uso de la vivienda dependerá de múltiples factores:
- Si hay hijos menores: Lo habitual es que se asigne al progenitor custodio, para no alterar su entorno.
- Si no hay hijos o son mayores: Puede acordarse la venta del inmueble, su cesión temporal o acudir al juez si no hay consenso.
- Si la vivienda pertenece a uno solo: El juez puede autorizar que la use el otro cónyuge por un tiempo si hay menores implicados.
Si no se llega a un acuerdo, será el juzgado quien determine la mejor opción en función de cada caso concreto.