Abogados de Divorcios y Separaciones en Torrevieja

El divorcio suele ser una etapa compleja en la vida de cualquier persona. En nuestro despacho de abogados de divorcio en Torrevieja, te brindamos un servicio integral para que este proceso se lleve a cabo de forma rápida y con los mejores resultados posibles. Tanto si se trata de una separación amistosa como si existen desacuerdos, nos ocupamos de proteger tus intereses y los de tus seres queridos con la máxima dedicación.
Desde
2025
Procedimientos en Sede Judicial
+ 0

Equipo Multidisciplinar

El papel de un abogado especialista en un divorcio en Torrevieja

Ante una ruptura de pareja, no solo surgen emociones intensas, sino también incertidumbres jurídicas y económicas. En estos momentos, contar con el respaldo de un abogado especializado en derecho de familia es esencial para velar por tus derechos y garantizar un desarrollo justo y seguro del procedimiento. Desde el inicio hasta la resolución del divorcio, te orientamos en cada paso, explicándote con claridad tus opciones respecto a temas sensibles como la guarda de los hijos, el patrimonio compartido, las pensiones y el domicilio conyugal.

Experiencia en distintos casos de divorcio

Divorcio de Mutuo Acuerdo - Rápido y menos costoso

Cuando ambas partes están de acuerdo en separarse y establecen en común los términos, el procedimiento resulta mucho más ágil. El divorcio de mutuo acuerdo permite tramitar todo sin necesidad de acudir a juicio y con un importante ahorro económico, especialmente en los juzgados de Torrevieja.

Nuestros abogados especializados en divorcios amistosos se encargan de preparar el convenio regulador, un documento esencial donde se reflejan aspectos como el cuidado de los hijos, el uso de la vivienda familiar, el régimen de visitas y estancais, o el reparto de bienes. Todo puede resolverse en muy poco tiempo, reduciendo el impacto emocional y económico del proceso.

Divorcio Contencioso

Divorcio Contencioso - Defendemos tus derechos en juicio

Cuando no se consigue alcanzar un acuerdo entre los cónyuges, es necesario recurrir a la intervención judicial. En este contexto, cada parte debe contar con un abogado que defienda su postura con firmeza. Este tipo de divorcio suele aparecer cuando existen diferencias importantes respecto a la custodia, pensiones, propiedades o el uso del hogar común. Somos conscientes de que este proceso puede ser largo y emocionalmente exigente. Por eso, antes de recurrir al juzgado, intentamos buscar soluciones dialogadas que eviten una confrontación innecesaria y protejan tu bienestar.

El convenio regulador: pieza clave en el divorcio

El convenio regulador es el documento donde se recogen todos los acuerdos alcanzados sobre el divorcio. Incluye cuestiones determinantes como:

  • Responsabilidad parental y visitas
  • Quién permanecerá en la vivienda familiar
  • Importes de pensiones alimenticias y compensatorias
  • Cómo se repartirán los bienes comunes

Este acuerdo es imprescindible cuando hay entendimiento entre las partes, y deberá ser ratificado por un juez. En nuestro despacho de Torrevieja, lo elaboramos con rigor para evitar conflictos futuros y asegurar tus derechos.

En divorcios contenciosos, este convenio no se negocia, sino que es el juez quien fija las condiciones en su sentencia.

ABOGADOS DE SEPARACIÓN MATRIMONIAL EN TORREVIEJA

¿Cuál es la mejor opción para ti, separación o divorcio?

Aunque muchas veces se confunden, separación y divorcio son conceptos distintos desde el punto de vista legal. Elegir uno u otro dependerá de la situación concreta de cada pareja, así como de sus necesidades económicas y familiares.

¿Qué implica una separación?

Separarse significa que los cónyuges dejan de convivir y regulan sus responsabilidades familiares y patrimoniales, pero sin poner fin al matrimonio. Aunque se establezcan medidas sobre los hijos o el dinero, siguen casados legalmente y no pueden volver a casarse con otra persona.

Existen dos modalidades:

  • Separación de hecho: Cuando se interrumpe la convivencia sin iniciar ningún proceso legal.
  • Separación legal: Se lleva a cabo a través de un procedimiento judicial que establece las condiciones familiares y económicas de la nueva situación.

¿Y el divorcio?

El divorcio supone la ruptura total del matrimonio, permitiendo que ambas personas puedan volver a casarse. Solo tiene validez legal si lo autoriza un juez o, en algunos casos, un notario, siempre que se cumplan los requisitos establecidos. Diferencias clave entre separación y divorcio:
Aspecto Separación Divorcio
Estado civil Se mantiene el matrimonio El vínculo queda extinguido
Volver a casarse No es posible Es legalmente viable
Reconciliación No se necesita formalidad legal Requiere contraer matrimonio de nuevo

¿Qué opción es mejor para ti?

Optar por la separación puede ser una buena alternativa si existe la posibilidad de retomar la relación o si deseas mantener ciertos beneficios legales derivados del matrimonio, como algunas prestaciones o ventajas fiscales. En cambio, el divorcio es más adecuado si ambos tenéis claro que queréis cerrar completamente esa etapa y continuar por caminos separados sin ningún vínculo jurídico.

Abogados en Torrevieja expertos en la distintas situaciones dentro de un divorcio

Modificación de medidas: adapta tu sentencia a tu nueva realidad

Con el paso del tiempo, la realidad personal o económica de cada parte puede cambiar. Si lo acordado en su momento ya no se ajusta a la situación actual, es posible solicitar una modificación de medidas para ajustar los términos del divorcio. Algunas de las causas más habituales para pedir ese cambio son:
  • Descenso o aumento en los ingresos de uno de los cónyuges.
  • Revisión de las pensiones alimenticias o compensatorias.
  • Traslados laborales o mudanzas importantes.
  • Necesidad de reorganizar los tiempos de custodia de los hijos.
Nos encargamos de estudiar tu caso y presentar la solicitud ante el juez con todos los argumentos necesarios para lograr una resolución justa.
Modificación de Medidas
Pensión Compensatoria

Pensión compensatoria: protección para el cónyuge más vulnerable

Pensión compensatoria: protección para el cónyuge más vulnerable Cuando el divorcio provoca una descompensación económica entre los excónyuges, el que se vea más perjudicado tiene derecho a solicitar una pensión compensatoria. Esta prestación no se concede de forma automática: hay que justificar que existe una diferencia económica importante tras la ruptura. Los criterios que se evalúan habitualmente son:
  • El tiempo que duró el matrimonio.
  • La edad y salud del solicitante.
  • Si hubo una dedicación exclusiva al cuidado de la familia.
  • Los recursos económicos y patrimoniales de ambos cónyuges.
Nuestros abogados torrevejenses estudiarán contigo la situación para valorar si procede reclamar esta pensión o defenderte en caso de que te la soliciten.

Custodia compartida: priorizando el bienestar de los hijos

Cada vez son más los casos en los que se acuerda la custodia compartida, una fórmula que permite que ambos padres sigan formando parte activa en el día a día de sus hijos, fomentando una relación estable y equitativa con ellos. Los jueces suelen aprobar este régimen cuando se cumplen condiciones como:
  • Ambos progenitores pueden ofrecer estabilidad emocional y económica.
  • Hay disposición para comunicarse y colaborar entre ellos.
  • No existen antecedentes de maltrato ni conflictos graves.
  • El modelo beneficia claramente al menor.
Si estás planteándote solicitar este tipo de custodia, te ayudaremos a estructurar una propuesta que responda a los criterios judiciales y garantice el interés del menor.
Custodia compartida
Separación de bienes

Separación de bienes: protege tu patrimonio

Si lo que quieres es evitar posibles disputas económicas en caso de separación, la separación de bienes es una opción legal que merece la pena considerar. Permite que cada miembro de la pareja mantenga como propio lo que haya adquirido por separado.

Este régimen facilita la división del patrimonio tras un divorcio y evita malentendidos. Si no se firmó previamente, podemos ayudarte a:

  • Negociar cómo repartir los bienes con tu expareja.
  • Gestionar la liquidación del patrimonio común en sede judicial.
  • Defender tu parte si surgen conflictos durante el proceso.

Nuestro equipo torrevejense estará a tu lado para guiarte durante todo el procedimiento, garantizando que tus intereses estén bien defendidos.

Nuestro equipo de abogadas especialistas en Divorcios

Tatiana Tsur Semionova

DEPARTAMENTO JURÍDICO

Abogada

Gema Tafalla Martín

DEPARTAMENTO JURÍDICO

Abogada

Permite que nuestras abogadas expertas en divorcios en Torrevieja te ayuden

Preguntas frecuentes sobre los divorcios

El tiempo que tarda en resolverse un divorcio en Torrevieja depende del tipo de procedimiento:

  • Divorcio de mutuo acuerdo: Es la vía más rápida, y puede finalizarse en unas semanas o en uno o dos meses si se hace ante notario o mediante procedimiento judicial simple.
  • Divorcio contencioso: Puede durar entre seis meses y más de un año, según la carga de trabajo del juzgado y la complejidad del caso.

La existencia de hijos menores, la falta de acuerdo sobre el reparto de los bienes o la necesidad de medidas cautelares pueden alargar los plazos.

El reparto dependerá del régimen económico del matrimonio:

  • Sociedad de gananciales: Lo adquirido durante el matrimonio se divide al 50%, salvo excepciones. Incluye bienes, cuentas y deudas relacionadas con el hogar.
  • Separación de bienes: Cada uno mantiene la titularidad de lo que esté a su nombre. Lo comprado conjuntamente se reparte según lo acordado o lo que establezca el juez.

En caso de no llegar a un acuerdo, se inicia un proceso de liquidación de bienes gananciales.

El principal criterio es siempre el interés del menor. En base a esto, el juez puede decidir:

  • Custodia compartida: Ambos progenitores se responsabilizan del cuidado del menor por igual. Es la opción más habitual si no hay conflictos.
  • Custodia exclusiva: Uno de los progenitores asume el cuidado diario, y el otro dispone de un régimen de visitas. Se aplica si se considera más beneficioso para el menor.

El juez estudiará factores como el vínculo con cada progenitor, la estabilidad del entorno, la disponibilidad y las condiciones económicas.

Sí, se puede solicitar una modificación de medidas si han cambiado significativamente las circunstancias desde la sentencia inicial.

  • Modificación de la custodia: Puede pedirse si surgen cambios como mudanzas, cambios laborales o problemas de convivencia.
  • Modificación de la pensión de alimentos: Puede ajustarse si varían los ingresos del progenitor o las necesidades del menor.

Será necesario presentar una demanda formal y demostrar ante el juzgado de Torrevieja que el cambio es necesario y fundado.

La decisión sobre quién utiliza la vivienda dependerá de varios elementos:

  • Si hay hijos menores: Normalmente se asigna al progenitor custodio para evitar alterar la vida de los menores.
  • Si los hijos son mayores o no existen: Puede optarse por vender la casa, llegar a un acuerdo privado o que el juez decida.
  • Si la casa está a nombre de uno solo: En algunos casos, el juez puede permitir el uso al otro cónyuge temporalmente, sobre todo si hay menores a cargo.

En caso de desacuerdo, será el juzgado quien decida qué solución se ajusta mejor a la situación concreta.