Abogados de Divorcios y Separaciones en Valencia
Equipo Multidisciplinar
El papel de un abogado especialista en un divorcio en Valencia
Cuando una relación termina, es habitual que aparezcan inquietudes legales, personales y financieras. En ese contexto, contar con un abogado con experiencia en divorcios resulta clave para asegurar la protección de tus derechos y llevar el procedimiento de manera ordenada y eficiente.
Nuestro equipo legal te acompañará en cada fase del proceso, ayudándote a tomar decisiones bien fundamentadas sobre cuestiones esenciales como la custodia de los hijos, la distribución del patrimonio, las pensiones y el uso del hogar familiar.
Experiencia en distintos casos de divorcio
Divorcio de Mutuo Acuerdo - Rápido y menos costoso
Cuando ambos cónyuges coinciden en su deseo de separarse y acuerdan los términos del divorcio, el procedimiento se vuelve mucho más sencillo. En estas circunstancias, la vía del mutuo acuerdo permite resolver el caso de forma más rápida, económica y sin necesidad de comparecer ante los tribunales valencianos.
Nuestros abogados de divorcios de mutuo acuerdo redactan el convenio regulador, un documento fundamental que define aspectos como la custodia, el reparto de bienes, el régimen de estancia y visitas, el uso de la vivienda familiar o la pensión compensatoria. Este tipo de procedimiento puede resolverse en muy pocas semanas, evitando el coste emocional y económico de un litigio.


Divorcio Contencioso - Defendemos tus derechos en juicio
Cuando no hay entendimiento entre las partes, el divorcio debe tramitarse por la vía judicial. En este escenario, cada persona necesita representación legal que defienda sus intereses de forma sólida.
Este tipo de divorcio suele presentarse cuando existen disputas en temas como la custodia de los hijos, el pago de pensiones, el domicilio familiar o la distribución de bienes.
Somos conscientes de que estos procesos pueden alargarse y provocar un importante desgaste emocional, por lo que haremos todo lo posible para alcanzar acuerdos favorables antes de acudir a juicio.
El convenio regulador: pieza clave en el divorcio
El convenio regulador es el acuerdo en el que se recogen las condiciones del divorcio. En él se determinan elementos fundamentales como:
- La custodia de los hijos y el régimen de visitas
- El uso de la vivienda familiar
- La pensión de alimentos y la pensión compensatoria
- El reparto de bienes comunes
Este documento es obligatorio en los divorcios de mutuo acuerdo y debe ser aprobado por un juez para tener validez legal. Nuestro equipo en Valencia lo redacta cuidadosamente para garantizar tus derechos y evitar conflictos posteriores.
En los casos contenciosos, el convenio no se negocia entre las partes, sino que será el juez quien establezca las medidas mediante sentencia.

Llámanos
Visita nuestro despacho de abogados en Valencia
ABOGADOS DE SEPARACIÓN MATRIMONIAL EN VALENCIA
¿Cuál es la mejor opción para ti, separación o divorcio?
¿Qué implica una separación?
La separación matrimonial implica que la pareja deja de convivir y se regulan sus relaciones económicas y familiares, pero sin romper el vínculo matrimonial. Esto quiere decir que, aunque vivan por separado y se acuerden cuestiones como la custodia o las pensiones, siguen legalmente casados y no pueden volver a casarse con otra persona.
La separación puede ser de dos tipos:
- Separación de hecho: Sucede cuando la pareja deja de vivir junta sin formalizar el proceso.
- Separación legal: Se lleva a cabo a través de una resolución judicial en la que se fijan medidas sobre la vivienda, los hijos y las responsabilidades económicas.
¿Y el divorcio?
Aspecto | Separación | Divorcio |
---|---|---|
Estado civil | Siguen casados | El matrimonio se disuelve |
Volver a casarse | No es posible | Sí es posible |
Reconciliación | Puede reanudarse la convivencia sin trámite legal | Se necesitaría volver a casarse |
¿Qué opción es mejor para ti?
La separación es adecuada si existe una posible reconciliación futura o si se quiere mantener ciertos beneficios derivados del matrimonio como pensiones o ventajas fiscales.
El divorcio, en cambio, es la alternativa más recomendable cuando hay una decisión firme de terminar la relación y empezar una nueva vida sin vínculos legales con la expareja.
Abogados en Valencia expertos en la distintas situaciones dentro de un divorcio
Modificación de medidas: adapta tu sentencia a tu nueva realidad
Con el paso del tiempo, pueden surgir cambios personales o económicos que hagan necesario revisar las condiciones del divorcio. En estos casos, es posible pedir una modificación de medidas ante el juez.
Motivos habituales para solicitar esta modificación:
- Variación en la situación económica de alguno de los ex cónyuges.
- Necesidad de ajustar pensiones alimenticias o compensatorias.
- Cambio de residencia o de empleo de alguno de los progenitores.
- Modificaciones en el régimen de custodia de los hijos.
Te asesoramos en todo el proceso para que puedas justificar ante el juzgado por qué los cambios son necesarios y razonables.


Pensión compensatoria: protección para el cónyuge más vulnerable
- Cuánto tiempo duró el matrimonio.
- Edad y estado de salud de la persona solicitante.
- Dedicación previa al hogar y dificultad para acceder al mercado laboral.
- Ingresos y patrimonio de cada cónyuge.
Custodia compartida: priorizando el bienestar de los hijos
- Ambos progenitores pueden ofrecer un entorno adecuado y estable.
- Existe buena comunicación entre ellos.
- No hay antecedentes de violencia ni graves conflictos.
- Se tiene en cuenta el beneficio emocional y personal del menor.


Separación de bienes: protege tu patrimonio
Para prevenir conflictos económicos en caso de ruptura, la separación de bienes es una alternativa recomendable. Este sistema permite que cada persona conserve la propiedad de lo que haya adquirido antes y durante el matrimonio.
En caso de divorcio, facilita la división del patrimonio y reduce las disputas. Si no se firmó un acuerdo de separación de bienes al casarse, nuestro equipo puede ayudarte a:
- Negociar la distribución de los bienes con tu ex pareja.
- Llevar a cabo la liquidación del régimen ganancial en el juzgado.
- Defender tus intereses si no se logra un acuerdo amistoso.
Si necesitas orientación sobre cómo gestionar la separación de bienes o la disolución del patrimonio común, estamos aquí para acompañarte en cada paso.
Nuestro equipo de abogadas especializadas en divorcios en Valencia
Tatiana Tsur Semionova
DEPARTAMENTO JURÍDICO
Abogada
Gema Tafalla Martín
DEPARTAMENTO JURÍDICO
Abogada
Permite que nuestros abogados expertos en divorcios en Valencia te ayuden
Preguntas frecuentes sobre los divorcios
¿Cuánto tiempo tarda un proceso de divorcio en Valencia?
La duración de un divorcio en Valencia varía según el tipo de procedimiento:
- Divorcio de mutuo acuerdo: Es la vía más ágil, y puede resolverse en unas semanas o entre uno y dos meses, ya sea ante notario o mediante proceso judicial simplificado.
- Divorcio contencioso: Suele extenderse entre 6 meses y más de un año, dependiendo de la complejidad del caso y la carga de trabajo del juzgado.
Factores como la existencia de hijos menores, la necesidad de dividir bienes o la falta de consenso pueden hacer que el proceso se alargue.
¿Qué sucede con los bienes y deudas en un divorcio?
El reparto dependerá del régimen económico vigente durante el matrimonio:
- Sociedad de gananciales: Lo adquirido durante el matrimonio se reparte al 50%, salvo excepciones. Incluye propiedades, cuentas y deudas familiares.
- Separación de bienes: Cada uno conserva lo que esté a su nombre. Los bienes comunes se reparten según lo pactado o lo que dictamine el juez.
En caso de desacuerdo, se requerirá un procedimiento de liquidación de bienes gananciales.
¿Cómo se determina la custodia de los hijos en un divorcio?
La base para decidir la custodia es siempre el bienestar del menor. En función de ello, el juez puede establecer:
- Custodia compartida: Ambos progenitores se encargan conjuntamente de la crianza. Es la opción preferente si no existen conflictos graves.
- Custodia monoparental: Uno de los progenitores asume la custodia, y el otro tiene un régimen de visitas. Se aplica cuando se considera lo más adecuado para el menor.
El juez analizará factores como la relación con cada progenitor, su disponibilidad, la estabilidad emocional y los recursos económicos.
¿Es posible modificar la pensión de alimentos o la custodia después del divorcio?
Sí, puede pedirse una modificación de medidas si han cambiado sustancialmente las condiciones que se tuvieron en cuenta en el acuerdo o la sentencia.
- Modificación de la custodia: Puede solicitarse ante cambios relevantes en la vida del menor o de sus progenitores (mudanzas, cambios laborales, problemas de convivencia, etc.).
- Modificación de la pensión de alimentos: Se ajusta si varía la capacidad económica del progenitor obligado o las necesidades del hijo.
Será necesario presentar una demanda y justificar ante el juzgado de Valencia que el cambio es legítimo y necesario.
¿Quién se queda con la vivienda familiar tras el divorcio?
La asignación del uso de la vivienda depende de varios factores:
- Si hay hijos menores: Generalmente, la casa se atribuye al progenitor que se queda con los menores para preservar su estabilidad.
- Si no hay hijos o son mayores de edad: Se puede vender la propiedad y repartir el valor, acordar un uso temporal o dejar que el juez decida.
- Si la vivienda es de uno solo de los cónyuges: El juez puede autorizar su uso al otro temporalmente si hay hijos a su cargo.
En ausencia de acuerdo, será el juzgado quien tome la decisión en función de las circunstancias específicas del caso.