Herencia entre 2 hermanos con uno con deudas

¿Qué hacer en una herencia entre 2 hermanos si uno tiene deudas?

Contenidos del articulo

Cuando se habla de herencias, lo habitual es imaginar un proceso doloroso, pero, al menos, ordenado: el fallecimiento de un familiar, el reparto entre los herederos, y todo resuelto. Sin embargo, en la práctica, las herencias suelen ser más complicadas. Especialmente cuando se trata de una herencia entre dos hermanos y uno tiene deudas.

En estos casos, la situación puede volverse confusa y delicada: ¿Puede el hermano con deudas afectar el reparto? ¿Pueden embargar su parte? ¿Qué ocurre con el hermano que no tiene ningún problema económico? Vamos a responder de forma clara y práctica a estas preguntas, porque en nuestro despacho hemos acompañado a muchas familias que, como tú, se han encontrado con este dilema.

¿Qué ocurre con la herencia si uno de los dos hermanos tiene deudas?

Cuando se trata de una herencia compartida entre dos hermanos y uno de ellos está endeudado, la primera reacción suele ser de incertidumbre. Es lógico: nadie quiere verse perjudicado por las deudas de otra persona, incluso si esa persona es un hermano. 

La realidad jurídica es clara: si tu hermano tiene deudas y ambos sois herederos, sus acreedores podrían reclamar su parte de la herencia. Esto no significa que tú tengas que hacerte cargo de sus deudas, pero sí que tu parte podría verse afectada si no se gestiona correctamente. 

Es importante tener en cuenta que: 

  • Las deudas personales del heredero endeudado no afectan directamente a tu parte de la herencia, pero sí pueden retrasar o bloquear el reparto si no hay acuerdo. 
  • Si acepta la herencia, sus acreedores podrán embargar su parte
  • Si no se manifiesta (ni acepta ni renuncia), puede paralizar la partición de la herencia

Por eso, en una herencia de dos hermanos donde uno tiene deudas con Hacienda, bancos o cualquier otra entidad, es fundamental actuar con rapidez, estrategia y, sobre todo, con asesoramiento legal. 

¿Se puede repartir la herencia si uno de los hermanos tiene deudas?

Aquí es donde suele surgir el primer gran problema práctico. 

Imaginemos que vuestro padre fallece, deja una casa y algunos ahorros. Tú quieres aceptar la herencia y repartirla cuanto antes, pero tu hermano está inmerso en un procedimiento de embargo o tiene deudas pendientes. ¿Puedes seguir adelante sin él? Lamentablemente, no del todo. 

Mientras no se produzca la aceptación o renuncia por parte del hermano endeudado, no puede realizarse la partición de la herencia. Esto quiere decir que no se pueden adjudicar los bienes ni venderlos, ni siquiera usarlos legalmente de forma individual. 

Existen formas de desbloquear esta situación: 

  • Requerir al hermano a través de notario (art. 1005 del Código Civil) para que se pronuncie en un plazo de 30 días. 
  • Si no responde, se considera que acepta la herencia de forma pura y simple, lo que permite avanzar en el proceso. 
  • En caso de negativa o conflicto, se puede acudir a la vía judicial

En cualquier caso, lo importante es saber que no estás a merced de la decisión del hermano con deudas. Existen mecanismos legales para proteger tus derechos como heredero. 

¿Puede embargarse una herencia por las deudas de uno de los herederos?

Sí, pero con matices que debes conocer. 

En una herencia de dos hermanos donde uno tiene deudas y posibilidad de embargo de sus bienes, los acreedores no pueden embargar la totalidad de los bienes heredados, sino únicamente la parte correspondiente al hermano deudor

Es decir: 

  • Si heredáis una casa al 50%, y tu hermano debe dinero a Hacienda, por ejemplo, solo su 50% puede ser embargado
  • Tu parte permanece intacta, pero puede verse afectada en el uso y disfrute del bien, así como en los actos de disposición, si no se resuelve adecuadamente. 

También es importante señalar que las deudas del fallecido no se heredan directamente, sino que se puede aceptar la herencia a beneficio de inventario, lo cual protege el patrimonio personal del heredero. 

Si el hermano endeudado intenta renunciar a la herencia para evitar el embargo, los acreedores pueden pedir al juez que la acepten en su nombre. Esto impide que el heredero escape de sus obligaciones perjudicando a los acreedores. 

En resumen: los embargos en una herencia entre hermanos por las deudas de uno son posibles, pero limitados al porcentaje que le corresponda.

Qué opciones legales existen para gestionar esta situación sin perder tu parte

Cuando en una herencia entre dos hermanos uno tiene deudas, no todo está perdido. Al contrario: hay opciones reales para actuar de forma legal, efectiva y segura. Las más habituales son: 

1. Aceptación a beneficio de inventario

Permite aceptar la herencia, pero sin asumir las deudas más allá del valor de los bienes heredados. Es la opción más segura si hay incertidumbre. 

2. Renuncia del hermano endeudado

Puede renunciar, aunque —como ya hemos comentado— los acreedores pueden intervenir si hay sospecha de fraude. 

3. Venta o liquidación de los bienes para pagar deudas

Si existe acuerdo, se puede optar por vender los bienes heredados, pagar las deudas del hermano y repartir el sobrante. Esto evita embargos y agiliza la gestión.

4. Intervención notarial o judicial

Cuando el hermano no actúa, se puede requerir notarialmente o incluso acudir a los tribunales. Esto desbloquea la partición y protege tus derechos. 

En todos los casos, contar con un abogado experto es clave. No solo para gestionar los trámites, sino para prevenir errores legales o administrativos que puedan perjudicarte más adelante. 

Cómo evitar conflictos y proteger tus derechos como heredero

La herencia entre dos hermanos con uno con deudas es una de esas situaciones en las que el paso en falso puede salir caro. Por eso, actuar a tiempo, con la información correcta y con el apoyo de profesionales, marca la diferencia. 

En Chapapría-Navarro & Asociados contamos con abogados especialistas en herencias conflictivas, y sabemos lo que está en juego: no solo un patrimonio, sino muchas veces también la relación familiar y la tranquilidad personal. 

¿Estás en esta situación? No esperes a que surjan los problemas. Consúltanos sin compromiso y deja que ayudemos a tomar la decisión adecuada desde el inicio.

Compartir noticia:
Últimas noticias