El divorcio es un proceso que puede generar incertidumbre y estrés. En nuestro despacho de abogados de divorcio te ofrecemos un asesoramiento integral para que esta etapa se desarrolle de la manera más ágil y favorable posible. Ya sea un divorcio de mutuo acuerdo o contencioso, defendemos tus derechos con rigor y transparencia, asegurando la mejor solución para ti y tu familia.
Desde
2025
Procedimientos en Sede Judicial
+ 0

Equipo Multidisciplinar

El papel de un abogado especialista en un divorcio

Cuando una pareja decide separarse, surgen numerosas dudas legales, emocionales y económicas. En este proceso, contar con un abogado especialista en divorcios no solo es recomendable, sino esencial para garantizar que tus derechos sean protegidos y que el procedimiento se desarrolle con las mejores condiciones posibles. Nuestros abogados te asesorarán en cada etapa del divorcio, ayudándote a tomar decisiones informadas sobre aspectos clave como la custodia de los hijos, el reparto de bienes, la pensión de alimentos o compensatoria y el uso de la vivienda familiar.

Experiencia en distintos casos de divorcio

Divorcio de Mutuo Acuerdo - Rápido y menos costoso

Si ambos cónyuges están de acuerdo en divorciarse y pactan las condiciones del divorcio, el proceso se simplifica notablemente. En estos casos, el divorcio de mutuo acuerdo se tramita de forma más rápida, económica y sin necesidad de ir a juicio.

Nuestros abogados de divorcios de mutuo acuerdo elaboran el convenio regulador, documento clave donde se establecen cuestiones como la custodia de los hijos, el régimen de visitas y estancias, el uso de la vivienda familiar, el reparto de bienes y la pensión alimenticia o compensatoria. Este procedimiento puede resolverse en unas pocas semanas, evitando el desgaste emocional y financiero de un juicio.

Divorcio Contencioso

Divorcio Contencioso - Defendemos tus derechos en juicio

Cuando no es posible alcanzar un acuerdo, el divorcio debe resolverse por la vía judicial. En este caso, cada parte necesita un abogado que defienda sus intereses. Un divorcio contencioso puede surgir cuando hay desacuerdos en aspectos como la custodia de los hijos, la pensión de alimentos, el uso de la vivienda familiar o la liquidación de bienes. Sabemos que este tipo de procesos pueden alargarse y generar gran desgaste emocional, por lo que nuestro equipo buscará, en la medida de lo posible, llegar a acuerdos favorables antes de acudir a los tribunales.

El convenio regulador: pieza clave en el divorcio

El convenio regulador es el documento donde se establecen los términos del divorcio. En él se recogen aspectos esenciales como:

  • La custodia de los hijos y el régimen de visitas
  • El uso de la vivienda familiar
  • La pensión de alimentos y la pensión compensatoria
  • El reparto de bienes comunes

Este acuerdo es obligatorio en los divorcios de mutuo acuerdo y debe ser aprobado por un juez para garantizar su legalidad. En nuestro despacho nos encargamos de redactarlo con precisión, asegurando que se protejan todos tus derechos y evitando futuros problemas legales.

Si el divorcio es contencioso, el convenio no se negocia entre las partes, sino que será el juez quien determine estas medidas en la sentencia.

ABOGADOS DE SEPARACIÓN MATRIMONIAL

¿Cuál es la mejor opción para ti, separación o divorcio?

Muchas personas confunden la separación con el divorcio, pero legalmente son procesos distintos y tienen implicaciones diferentes. Elegir una u otra opción dependerá de tus circunstancias personales, económicas y familiares.

¿Qué implica una separación?

La separación matrimonial supone el cese de la convivencia y la regulación de las relaciones económicas y familiares entre los cónyuges, pero sin disolver el vínculo matrimonial. Esto significa que, aunque dejen de vivir juntos y se regulen aspectos como la custodia de los hijos o la pensión de alimentos, siguen estando legalmente casados y no pueden contraer matrimonio con otra persona.

La separación puede formalizarse de dos maneras:

  • Separación de hecho: Ocurre cuando la pareja deja de convivir sin un procedimiento legal.
  • Separación legal: Se realiza mediante un procedimiento judicial donde se establecen medidas sobre la vivienda, los hijos y las obligaciones económicas de cada cónyuge.

¿Y el divorcio?

El divorcio, en cambio, supone la disolución total del matrimonio, permitiendo que ambos cónyuges puedan volver a casarse. Para que sea efectivo, debe ser declarado mediante sentencia judicial o ante notario si se cumplen los requisitos. Algunas diferencias clave entre separación y divorcio:
Aspecto Separación Divorcio
Estado civil Siguen casados El matrimonio se disuelve
Volver a casarse No es posible Sí es posible
Reconciliación Puede reanudarse la convivencia sin trámite legal Se necesitaría volver a casarse

¿Qué opción es mejor para ti?

La separación suele ser una opción adecuada cuando existe la posibilidad de reconciliación en el futuro o si los cónyuges desean mantener ciertos beneficios matrimoniales (por ejemplo, pensiones o ventajas fiscales). El divorcio, en cambio, es la mejor alternativa cuando la decisión de romper el vínculo matrimonial es definitiva y cada parte quiere rehacer su vida sin ataduras legales con su expareja.

Abogados expertos en la distintas situaciones dentro de un divorcio

Modificación de medidas: adapta tu sentencia a tu nueva realidad

Las circunstancias personales y económicas pueden cambiar con el tiempo, y lo que se estableció en el convenio regulador puede dejar de ser viable. Si necesitas ajustar las condiciones del divorcio, es posible solicitar una modificación de medidas. Algunas situaciones que pueden justificar esta modificación son:
  • Cambio en la situación económica de alguno de los ex cónyuges.
  • Necesidad de ajustar la pensión de alimentos o compensatoria.
  • Cambio en la situación laboral o de residencia de los progenitores.
  • Variaciones en el tiempo de custodia de los hijos.
Nuestros abogados te ayudarán a presentar la demanda de modificación y demostrar ante el juez que los cambios solicitados son justificados y necesarios.
Modificación de Medidas
Pensión Compensatoria

Pensión compensatoria: protección para el cónyuge más vulnerable

Cuando el divorcio provoca un desequilibrio económico entre los cónyuges, el más afectado puede solicitar una pensión compensatoria. Esta prestación no es automática y debe demostrarse que existe una desigualdad económica significativa tras la separación. Algunos factores que influyen en la concesión de la pensión compensatoria son:
  • La duración del matrimonio.
  • La edad y estado de salud del cónyuge solicitante.
  • La dedicación a la familia y la dificultad de reincorporación al mercado laboral.
  • Los ingresos y patrimonio de cada uno de los cónyuges.
En nuestro despacho analizamos tu caso y te asesoramos sobre la viabilidad de solicitar o impugnar una pensión compensatoria, asegurando que se respeten tus derechos.

Custodia compartida: priorizando el bienestar de los hijos

La custodia compartida es una opción cada vez más frecuente en los divorcios con hijos. Este modelo permite que ambos progenitores participen activamente en la crianza, manteniendo una relación equilibrada con los menores. Los jueces valoran la custodia compartida cuando se dan estas condiciones:
  • Ambos progenitores pueden garantizar un entorno estable y adecuado.
  • Existe buena comunicación entre los padres.
  • No hay antecedentes de violencia o conflictos graves.
  • Se prioriza el interés y bienestar del menor.
Si buscas la custodia compartida o necesitas modificar un régimen existente, nuestros abogados te ayudarán a presentar un plan de parentalidad sólido que refuerce tu solicitud ante el tribunal.
Custodia compartida
Separación de bienes

Separación de bienes: protege tu patrimonio

Si quieres evitar problemas económicos en caso de divorcio, la separación de bienes es una alternativa recomendable. Este régimen permite que cada cónyuge mantenga la propiedad de sus bienes adquiridos antes y durante el matrimonio. En caso de divorcio, este sistema facilita la liquidación de bienes, evitando conflictos sobre el reparto. Si no se pactó una separación de bienes al casarse, nuestros abogados pueden ayudarte a:
  • Negociar la división de bienes con tu expareja.
  • Tramitar la liquidación de gananciales en el juzgado.
  • Defender tus intereses si hay desacuerdos en el reparto.
Si necesitas asesoramiento sobre la separación de bienes o la liquidación de gananciales, te guiaremos en todo el proceso para que tus derechos patrimoniales queden protegidos.

Nuestro equipo de abogadas especializadas en divorcios

Tatiana Tsur Semionova

DEPARTAMENTO JURÍDICO

Abogada

Gema Tafalla Martín

DEPARTAMENTO JURÍDICO

Abogada

Permite que nuestros abogados expertos en divorcios te ayuden

Preguntas frecuentes sobre los divorcios

El tiempo que tarda un divorcio en España depende del tipo de procedimiento:

  • Divorcio de mutuo acuerdo: Es la opción más rápida, pudiendo resolverse en unas pocas semanas o en uno o dos meses si se tramita ante notario o mediante un procedimiento judicial sencillo.
  • Divorcio contencioso: Puede alargarse entre 6 meses y más de un año, dependiendo de la carga de trabajo del juzgado y la complejidad del caso (custodia, bienes, pensiones, etc.).

Factores como la existencia de hijos menores, la necesidad de negociar el reparto de los bienes o la falta de acuerdo entre las partes pueden hacer que el proceso se extienda.

El reparto de bienes y deudas dependerá del régimen económico matrimonial:

  • Sociedad de gananciales: Todo lo adquirido durante el matrimonio se reparte al 50%, salvo excepciones. Esto incluye propiedades, cuentas bancarias y deudas contraídas en beneficio de la familia.
  • Separación de bienes: Cada cónyuge mantiene la propiedad de lo que esté a su nombre. Solo se dividen los bienes adquiridos en común según la titularidad o los acuerdos previos.

Si no hay acuerdo, será necesario un procedimiento de liquidación de bienes gananciales.

El criterio fundamental para decidir la custodia es el interés superior del menor. En función de esto, el juez puede conceder:

  • Custodia compartida: Ambos progenitores participan equitativamente en la crianza del menor. Es la opción preferida en la mayoría de los casos si no hay conflicto entre los padres.
  • Custodia monoparental: Uno de los progenitores asume la custodia y el otro tiene derecho a un régimen de visitas. Se concede cuando se considera que es la mejor opción para el menor.

El juez tendrá en cuenta factores como la relación del menor con cada progenitor, la disponibilidad de ambos, la estabilidad emocional y la capacidad económica.

Sí, es posible solicitar una modificación de medidas si han cambiado sustancialmente las circunstancias que se tuvieron en cuenta en la sentencia inicial.

  • Modificación de la custodia: Se puede solicitar si ha habido cambios significativos en la vida de los progenitores o en el bienestar del menor (por ejemplo, mudanza, cambio de horarios laborales, problemas de convivencia, etc.).
  • Modificación de la pensión de alimentos: Se puede reducir o aumentar si hay un cambio en la situación económica del progenitor que la paga o si las necesidades del hijo han variado.

Para solicitar la modificación, es necesario presentar una demanda y demostrar ante el juez que el cambio es justificado y necesario.

La atribución del uso de la vivienda familiar depende de varios factores:

  • Si hay hijos menores: La vivienda suele asignarse al progenitor custodio para garantizar la estabilidad del menor.
  • Si no hay hijos o son mayores de edad: Se puede vender la vivienda y repartir el dinero, llegar a un acuerdo privado o que un juez decida quién se queda en ella según la situación económica de cada uno.
  • Si la vivienda pertenece solo a uno de los cónyuges: En algunos casos, el juez puede permitir que el otro cónyuge la use temporalmente, especialmente si hay hijos a cargo.

Si no hay acuerdo, se debe acudir a los tribunales para que se decida en función de las circunstancias de cada caso.

Bufete de abogados de divorcios en tu ciudad

Nuestros profesionales podrán ayudarte en distintas localizaciones de España:

Abogado de Divorcios en Valencia | Abogado de Divorcios en Torrevieja | Abogado de Divorcios en Murcia